Según el valor de las expensas que publicó en mayo la Dirección General de Estadística y Censos (EyC) de la CABA a una familia compuesta de padre, madre y dos hijos le alcanzó para pagar los gastos comunes de un departamento de 28 m2 en un edificio con servicios centrales, pero sin amenities ni seguridad. Es de destacar que según diversas fuentes se estima que el espacio mínimo necesario por individuo es de al menos 10 m², o sea que para esta familia sería de 40 m2. El sitio web «El Mueble» propone soluciones y consejos para que una familia de cuatro personas viva en un piso pequeño de apenas 60 metros cuadrados. Tampoco los medios aguinaldos existen: Otro detalle que surge del Índice de Expensas porteño se puede observar en julio y enero de cada año que es cuando se pagan los medios aguinaldos que el índice no refleja. Si se tiene en cuenta que en promedio la mitad del valor de las expensas está compuesto por sueldos, aportes, contribuciones y sindicato, tanto en julio como en enero -que es cuando se pagan los medios aguinaldos al personal- el índice tendría que haber subido, aunque sólo sea un poco, por arriba de la media para retomar su cauce normal al mes siguiente. Sin embargo, no fue así. En julio del año pasado el índice de las expensas subió con respecto al mes anterior un 1,46% en lugar del 2,46% esperado según indica la lógica. Por su parte, las expensas de enero treparon un 1,05% en lugar del 26,05%. Es de resaltar que mientras tanto el Índice de Precios al Consumidor que publica el INDEC reflejaba un aumento en julio de 2019 y enero de 2020 del 2,2% y 2,3%. O sea que para la ciudad las expensas no sólo no subieron esos meses de la mano de los medios aguinaldos, sino que fueron menores al IPC del INDEC en 0,74 puntos en julio y 1,25 puntos en enero. ¿Cómo se llegó a 28 m2? En mayo de este año EyC difundió que el valor promedio de las expensas que paga una «pareja compuesta por una mujer y un varón de 35 años de edad, ambos económicamente activos y propietarios de la vivienda, con dos hijos varones de 9 y 6 años» es de 4.069,19 pesos mensuales. Por otra parte, en estos días, Juan Ignacio Mel, gerente comercial de una inmobiliaria porteña, declaró a iProfesional que el valor de las expensas en la CABA «depende mucho del tipo de edificio y los servicios que posea [pero] para un edificio con servicios centrales, sin ningún amenitie ni seguridad, el valor promedio de las expensas gira en torno de los $130 a $160 el metro cuadrado» [1]. El promedio entre 130 y 160 es 145 pesos el metro cuadrado. Si dividimos el valor de las expensas promedio que publica el GCABA por el valor por metro2 promedio difundido da como resultado que esos cuatro mil pesos alcanza para pagar expensas de un departamento de menos de 30 m2 (4.069.10/145=28,06).

